5 consejos clave para cuidar el pelaje de tu mascota y mejorar su bienestar

El pelaje de nuestras mascotas no solo cumple una función estética, sino que es un reflejo directo de su salud y bienestar general. Tanto en perros como en gatos, un pelaje brillante y suave suele ser sinónimo de una buena alimentación, higiene y cuidado. Por eso, conocer cómo mantenerlo en óptimas condiciones es esencial para cualquier dueño responsable.

A continuación, te compartimos cinco consejos prácticos para cuidar la piel y el pelaje de tu mascota, especialmente durante la temporada de muda, cuando el desprendimiento de pelo puede volverse una verdadera molestia en el hogar.


1. Cepillado frecuente con el utensilio adecuado

Uno de los pilares en el cuidado del pelaje es el cepillado regular. Este hábito no solo ayuda a eliminar el pelo muerto, sino que también favorece la circulación, estimula la producción de aceites naturales y previene la formación de nudos o la acumulación de suciedad.

Según el veterinario Bryan Paredes de SuperZoo, es importante elegir el cepillo adecuado dependiendo del tipo de pelaje de tu mascota:

  • Peines metálicos: ideales para pelajes medianos o largos, como los de los Golden Retriever o gatos Persas.
  • Cepillos suaves: recomendables para animales con piel sensible, como los cachorros o razas delicadas.
  • Cepillos deslanadores: útiles para mascotas de pelo corto que mudan en grandes cantidades, como los Labrador o Beagle.

Un buen cepillado al menos tres veces por semana puede marcar una gran diferencia en la calidad del pelaje de tu mascota.


2. Baño ocasional con productos especializados

A diferencia de los humanos, las mascotas no necesitan baños frecuentes. Bañarlos demasiado seguido puede eliminar los aceites naturales de su piel, provocando sequedad, irritación o incluso pérdida de brillo.

Lo más importante es no utilizar shampoo humano, ya que su pH no está formulado para la piel de perros o gatos. El uso de productos inadecuados puede causar dermatitis u otras afecciones cutáneas.

Existen shampoos específicos para:

  • Cachorros (más suaves y neutros),
  • Mascotas alérgicas (con fórmulas hipoalergénicas),
  • Animales con piel grasa (para equilibrar la producción sebácea).

Consulta con un veterinario cuál es el producto más indicado según el tipo de pelaje y condición de tu mascota.


3. Alimentación equilibrada: la base de un pelaje sano

Una dieta balanceada es fundamental para la salud general del animal y, por supuesto, del pelaje. Nutrientes como los ácidos grasos Omega-3 y Omega-6 juegan un papel crucial en la hidratación de la piel y el brillo del pelo.

Los alimentos de buena calidad, ricos en proteínas y con suplementos nutricionales, ayudan a reducir la caída excesiva del pelo y mejoran su textura.

En casos de dermatitis, pérdida severa de pelo o alergias, existen alimentos de prescripción veterinaria formulados específicamente para atender estas condiciones. Por eso, ante cualquier señal de alarma, es recomendable acudir a un profesional.


4. Suplementos y vitaminas: aliados para la salud del pelaje

En ocasiones, incluso una buena alimentación no es suficiente, especialmente si tu mascota tiene requerimientos especiales. Aquí es donde entran en juego los suplementos nutricionales y vitaminas.

Hay productos diseñados para:

  • Reforzar el sistema inmunológico,
  • Tratar alergias cutáneas,
  • Mejorar la hidratación de la piel,
  • Fortalecer el crecimiento y estructura del pelo.

Sin embargo, es clave consultar con el veterinario antes de administrar cualquier suplemento, ya que un exceso de ciertos nutrientes también puede causar efectos adversos.


5. Observación constante: el pelaje como indicador de salud

El pelaje puede decir mucho más de lo que crees. Cambios en su textura, exceso de caída, caspa, mal olor o zonas sin pelo son señales de alerta. Estos síntomas pueden estar relacionados con problemas hormonales, alergias, parásitos o deficiencias nutricionales.

Por ello, es importante mantener una rutina de higiene constante, cepillado regular y revisiones periódicas con el veterinario para detectar cualquier anomalía a tiempo.


Cuidar del pelaje de tu mascota no solo mejora su apariencia, sino que también es una muestra de tu compromiso con su salud y bienestar. A través del cepillado, una buena alimentación, baños adecuados y la observación de cualquier cambio, puedes ayudar a tu compañero peludo a mantenerse feliz y saludable.

Recuerda que el cuidado del pelaje es una forma más de demostrar amor y atención hacia tu mascota. ¡Ellos te lo agradecerán con cariño y vitalidad cada día!