
Publicado el: 21/06/2018
¿Por qué los perros pequeños viven más que los grandes?
El tiempo de vida de una mascota depende de varios factores: la buena alimentación, los cuidados veterinarios y, curiosamente, el tamaño del animal. La ciencia ha determinado que en general los perros de razas pequeñas viven más que los grandes.
Esta afirmación despertó la duda de los investigadores que parecían no entender la lógica de esta particularidad. Después de todo, en el reino animal hay otros ejemplos que contradicen lo que ocurre con los 'mejores amigos del ser humano'. Los elefantes y ballenas viven muchos más años que otras especies pequeñas como los ratones.
Un estudio publicado en la revista American Naturalist descubrió la causa de este envejecimiento disparejo. Los perros de raza grande envejecen a paso acelerado en comparación con sus pares de menor tamaño.
Los científicos concluyeron que cada por cada dos kilos de peso, la esperanza de vida de un can disminuye alrededor de un mes. La investigadora principal, Cornelia Kraus, piensa que debido a que "la vida de los perros grandes se desarrolla más rápido, pueden sufrir las enfermedades típicas de la edad avanzada más pronto".
Para llegar a estas conclusiones, Kraus y su equipo analizaron datos demográficos de más de 50 000 perros de 74 razas. La información que utilizaron fue la edad de los animales al momento de su muerte y la causa del fallecimiento.
Fuente: ElComercio.com (https://bit.ly/2K8wx6a)