El Colegio Médico Veterinario de Chile entregó detalles sobre los cuidados y advirtió que algunas patologías pueden ser transmitidas a las personas.
Existen dos principales patologías que afectan a las mascotas en la época de invierno y una de las puede ser transmitida a un humano.
Así lo señaló el Colegio Médico Veterinario, al entregar detalles de los cuidados que hay que tener con los animales en esta época.
El profesional Nicolás Rocha señaló que u...
Seguir leyendoEn la guerra de gatos contra ratones un nuevo instrumento de combate ha salido a la luz en los últimos días.
Los gatos, afirma un nuevo estudio, tienen en su haber un arma poderosa: las sustancias químicas de su orina.
Según investigadores del Instituto de Ecología y Evolución A. N. Severtsov de Moscú, Rusia, cuando los ratones está expuestos desde una edad temprana a la orina de los gatos, son menos proclives a evitar este aroma cuando son mayores.
El estudio fue pres...
Seguir leyendoTanto el humo del cigarro como el smog pueden afectar a todo el núcleo familiar, incluidas las mascotas. Y al igual que los seres humanos, estos queridos animales también pueden sufrir irritación en sus vías respiratorias, en especial, durante los días en que hay alerta ambiental en la capital.
“Los dueños deben evitar que sus mascotas hagan esfuerzo físico en los días de alta contaminación ambiental, ya que el exceso de material particulado en el aire puede irritar sus vías respi...
Seguir leyendoEl análisis del genoma reveló que el perro lobo de Taimyr representa el más reciente ancestro común entre los lobos y los perros modernos.
La domesticación del mejor amigo del hombre comenzó mucho antes de lo que se estimaba hasta ahora y remonta a más de 27.000 años, según un análisis genético de un fragmento de mandíbula de un lobo siberiano de hace 35.000 años .
Los humanos habrían domesticado a los perros desde hace 27.000 a 40.000 años, estiman los inve...
Seguir leyendo